BIOGRAFÍA

“La interpretación posee vitalidad y languidez, exhibiendo una sofisticación técnica de alto nivel” “…Genera el tipo de carga visceral que el compositor ha debido tener en mente, y es igualmente eficaz para sacar a relucir la poesía lírica de los movimientos lentos.” Luis Suárez para RITMO
Desde su debut en el año 2006 en el Auditorio Nacional de Música de España, Susana Gómez Vázquez toca regularmente por toda Europa, Estados Unidos e Iberoamérica, en salas tales como Wigmore Hall, Centro de Acción Social en Caracas, Teatro Monumental, Bremen Sendesaal, Purcell Room (Southbank Centre), Fazioli concert room, el Auditorio-ADDA de Alicante, Auditorio Maestro Padilla de Almería, St James Piccadilly, Erbdrostenhof en Münster, Real Academia de Bellas Artes en Roma y festivales como el Festival Internacional de Leeds, Pré-Fête de la Musique en Cologny, Festival Musica in Collina, Festival Iberoamericano del siglo de oro, Festival Internacional de música Iberoamericana de Madrid, Festival Pianino, Madrid piano city Festival entre otros.

» … fue posible escuchar una versión sólida y trabajada, y disfrutar de una pianista que se siente muy cómoda con lo que hace, que se recrea y escarba en los flexibles recovecos de esta música…»  –Álvaro Menéndez publicada en Espacio Arezzo

Ha actuado como solista con orquestas como la Orquesta RTVE, la orquesta Sinfónica Simón Bolivar, la orquesta Bética de Cámara, la Brooklyn Chamber Orchestra, la orquesta ciudad de Almería, la orquesta sinfónica MDC, la orquesta sinfónica UPM entre otras y ha realizado grabaciones para Radio Nacional Clásica, RTVE y la radio BBC 3.

Actualmente acaba de grabar su primer álbum con Eudora Records: AD ILLIAM, con obras de Ravel, Chopin, Demestres, Lili Boulanger, Nadia Boulanger, Piazzolla , Gómez Vázquez y Ginastera. Aclamado por críticas nacionales e internacionales, es ganador de Mejor Grabación 2022 de Música Clásica en los premios Más Músicas, finalista en los Premios de Música Independiente 2022 y seleccionado como uno de los mejores discos de 2021 en La Hora Azul de Radio Clásica.

«Susana Gómez Vázquez ilumina estas piezas para piano con una belleza centelleante, cada una de ellas cuidadosamente moldeada y presentada como joyas sobre cojines de terciopelo. Tanto las interpretaciones como la calidad del sonido grabado, en Pure DSD256, son un tesoro». Reseña de Ad Illam de Rush Paul para Positive Feedback

 

Entre sus numerosos galardones, cabe destacar los primeros premios en el Concurso de Juventudes Musicales de España, en el Concurso internacional Ciutat de Carlet, en el concurso Iris Dyer de la Royal Academy of Music, en las competiciones Freddy Morgan y Wigmore Hall (modalidad solista y música de cámara), en el Colburn International piano seminar, el premio EMCY, así como el Maud Hornsby Award y el Franz Reizenstein Prize de la Royal Academy of Music por su trayectoria profesional.

Susana Gómez Vázquez es también una activa intérprete de música contemporánea. Ha tocado y estrenado piezas de compositores actuales como Teresa Catalán, Alicia Díaz de la Fuente, Claudia Montero, Albert Llanas Rich, Alberto García Demestres, Brett Dean, Stephen Montague y Oliver Knussen, trabajando con ellos en su interpretación. También ha estrenado obras propias, entre ellas un trío en Wigmore Hall, y ha formado parte de numerosos ensambles de música contemporánea

Algunas de sus composiciones han sido estrenadas en salas como el Wigmore Hall, la Royal Academy of Music, el Museo Judío en Varsovia, el Queen Elizabeth Hall.., por las orquestas Milton Keynes, Aurora, Encore Chamber orchestra y otras agrupaciones profesionales.

Gran amante de la música de cámara, Susana ha tocado en festivales de música de cámara como Lausanne International Summer Academy o Clasclas Festival. Ha sido integrante del Trío Le Beau, con una amplia trayectoria de conciertos desde 2013 y con el que fue recientemente laureada en el concurso internacional de música de Cámara de Trondheim.

«… Susana Gómez Vázquez  demostró que tiene la técnica para el soberbio (y muy difícil) Concierto en sol mayor de Ravel, que tiene sensibilidad y buen gusto…»  – Pablo J.Ayón para Diario de Sevilla

Nacida en Alcalá de Henares (Madrid) en 1995, Susana Gómez Vázquez se graduó bajo la tutela de Patsy Toh y Hamish Milne en la Royal Academy of Music con mención de honor, y realizó un Máster de Música en la Hochschule für Musik und Tanz Köln con Fabio Bidini y otro Máster en el Conservatori Liceu de Barcelona con Josep Colom.

Ha recibido consejos de otros maestros como Fou Ts’ong, Cristina Ortiz, Tatiana Sarkissova, Albert Atenelle, Martino Tirimo, Julián Martín, Claudio Martínez- Mehner, Kenneth Weiss, Yong-Hi Moon, Stephen Montague, Mikhail Petukhov, Pascal Devoyon, Kathryn Stott, Elza Kolodin, Menahem Pressler y Gabriela Montero.

Susana participa en actividades de divulgación musical y pedagogía en comunidades locales, tales como el programa de outreach de la Purcell School of Music y Royal Academy of Music o EnCORE-Music with no borders. Ha ofrecido cursos y  masterclasses para ClasClas International piano festival, El Sistema en Venezuela, Connecting Musicians 2022…También cabe destacar su labor como directora y organizadora de conciertos divulgativos para público joven y sin recursos en la International Students House de Londres. 
“La solista Susana Gómez Vázquez, junto a la OCAL…imprimió carácter y belleza musical…Brillante la pianista.” La Voz en Almería
“la grabación —en surround versión 5.0— permite apreciar la ductilidad y delicadeza de Susana ante la pulsación del teclado, donde parece querer verter un alma plena de sensibilidad y ávida de expresión.” Crítica de Ad Illam por Antonio Soria para Melómano